Uno más uno no siempre son dos
Autor: Ignacio Urquijo
Durante muchos años, el aprendizaje de lenguas extranjeras fue para mí lo más parecido a una lenta y agónica tortura a la que no veía propósito ni fin. Pero no podía negarme. Debía aprender idiomas, así me lo repetían en el colegio y así tenía que ser. Y el problema comenzaba ahí, en el deber de aprender una nueva lengua como si fueran matemáticas, con un sistema cerrado de normas esculpidas en piedra y que, incluso cuando me daban resultado, no terminaban por compensar tanto esfuerzo. Visto así, dominar otro idioma me parecía más complicado que conseguir un taxi en el centro de Bucarest un viernes por la noche.
Hasta que un día todo cambió. Tomé una decisión y decidí que aquello no podía seguir así. Cambié mi actitud, busqué una academia de idiomas con métodos más actuales, me apunté a un examen para sacarme un certificado oficial y me puse a ello.
Empecé entonces a descubrir con asombro cómo el horizonte se iba expandiendo conforme aumentaba mi conocimiento de la nueva lengua. Me di cuenta de que el mundo se asemeja a un gran palacio lleno de salas por descubrir y que yo hasta entonces solo había visto una sola de sus habitaciones. Había estado encerrado en mi propia lengua, convencido de que con echar un ojo a través de la mirilla de la puerta tenía bastante para hacerme una idea del resto.
Poco a poco, convertí el nuevo idioma en una llave que me dio acceso a muchos más lugares. En mi viaje de aprendizaje me fui encontrando con nuevos escritores, nuevas películas, nuevos tipos de música, nuevos sabores y hasta nuevas personas. Me percaté, al fin, de que la mejor forma de conocer una cultura es a través del conocimiento de su lengua.
Actualmente tengo la oportunidad de continuar este viaje acompañado, trabajando como profesor de español en academias como Lenguaesp, desde donde intento transmitir el mismo mensaje que a mí me ha funcionado: que uno más uno en otro idioma no suman dos, sino mucho más, y que es un placer descubrir cuánto.
Sobre el autor:
Ignacio Urquijo es profesor de Lenguaesp y es autor de la novela ‘De todas formas’ (2014)
Twitter: @NachoUrquijo